51ÊÓÆµ

Todo lo que necesitas para vender online

Configure una tienda en l¨ªnea en minutos para vender en un sitio web, redes sociales o mercados.

Exposiciones de arte y ferias de artesan¨ªa: c¨®mo vender eficazmente sus productos en persona

Lectura de 8 min

Si est¨¢ pensando en vender sus productos en persona en un evento como una exposici¨®n de arte o una feria de artesan¨ªa, no espere poder improvisar. Necesita tener un plan preparado para no terminar desperdiciando un fin de semana entero cargando con un mont¨®n de inventario que nadie compra.

Hay tres etapas que debes seguir si quieres planificar adecuadamente este tipo de ventas. ²õ¾±³Ù³Ü²¹³¦¾±´Ç²Ô±ð²õ¨C²â Vamos a guiarte a trav¨¦s de cada uno.

Vamos a empezar con el Pre-evento etapa en la que te preparar¨¢s para el ¨¦xito incluso antes de salir de casa.

Pre-evento Etapa: Planificaci¨®n de exposiciones de arte y ferias de artesan¨ªa

Antes de comprometerse a alquilar un stand en una exposici¨®n de arte o una feria de artesan¨ªa, debe asegurarse de que el evento sea relevante y econ¨®micamente l¨®gico para su negocio. Eso significa realizar una investigaci¨®n inicial.

Para vender eficazmente sus productos en ferias de arte y artesan¨ªa, primero debe seleccionarlos con cuidado. Pida a los organizadores informaci¨®n detallada: el n¨²mero de visitantes, su edad promedio, si son hombres o mujeres, etc. Calcule todos los costos posibles y comp¨¢relos con el beneficio que puede obtener. Si el beneficio es obvio, ?comience!

Nota: Ferias de artesan¨ªa como  El proceso de solicitud comienza mucho antes del evento. ?Comience a planificar con anticipaci¨®n!

Conozca la audiencia del evento

Para asegurarse de que sus ofertas sean relevantes para las personas que asistan al evento, debe averiguar detalles sobre la demograf¨ªa de los asistentes. El organizador del evento tendr¨¢ parte de esta informaci¨®n, pero tambi¨¦n es una buena idea consultar con proveedores anteriores. Averig¨¹e:

  • ?Cu¨¢ntas personas asisten en promedio cada a?o?
  • ?Son principalmente hombres o mujeres?
  • ?Cu¨¢l es el rango de edad com¨²n de los asistentes?
  • ?Cu¨¢l es el gasto promedio por cliente?

Tendr¨¢s m¨¢s posibilidades de tener ¨¦xito cuando est¨¦s seguro de que la audiencia de este evento pertenece a tu mercado objetivo.

Por ejemplo: probablemente no querr¨ªas conseguir un stand en una feria de artesan¨ªa que sea principalmente para... de gama alta Decoraci¨®n del hogar si est¨¢s vendiendo de gama baja, Joyas de moda. Los p¨²blicos a los que van dirigidas estas propuestas son muy diferentes y es poco probable que los asistentes est¨¦n interesados ??en sus propuestas.

Calcule sus gastos

Tambi¨¦n debes calcular cu¨¢nto te costar¨¢ instalarte en el evento para asegurarte de que la inversi¨®n tenga sentido desde el punto de vista financiero. Haz un recuento de los costos en los que incurrir¨¢s, incluidos:

  • Tiempo de viaje y gastos (gasolina, hotel, comidas)
  • Tarifa de stand
  • Tasa de solicitud
  • Costos de instalaci¨®n (exhibidores, alquiler de carpas, decoraciones para su stand)
  • Embalaje
  • Tarifas de instalaci¨®n asociadas a un POS para procesar tarjetas de cr¨¦dito (si a¨²n no tiene uno).

Esta parte es especialmente importante si est¨¢s vendiendo de bajo costo art¨ªculos con un peque?o margenSi existe la posibilidad de que termines invirtiendo m¨¢s de lo que podr¨ªas ganar en el evento, es posible que quieras reconsiderar la oportunidad.

Una vez que haya decidido qu¨¦ feria de artesan¨ªa o exposici¨®n de arte tendr¨¢ sentido para su negocio, es hora de planificar su stand para poder atraer a muchos clientes y vender m¨¢s productos.

Etapa de planificaci¨®n: preparaci¨®n de la instalaci¨®n

Su stand es una representaci¨®n de su marca-y Tiene que verse as¨ª. Eso significa planificar el aspecto y la sensaci¨®n de tu instalaci¨®n para asegurarte de tener todo lo que necesitas cuando finalmente llegue el evento.

Si no est¨¢ seguro de c¨®mo quiere que se vea su stand, explore fotos de eventos de a?os anteriores para ver lo que otros proveedores han preparado.  Tambi¨¦n tiene muchas im¨¢genes excelentes que puedes explorar y que te ayudar¨¢n a crear presentaciones y temas creativos para tu stand.

Idea para exhibir artesan¨ªas

Recordatorio amistoso: no quieres que tu stand se vea desordenado o demasiado vac¨ªo, as¨ª que intenta encontrar un equilibrio entre ambos.

Empaca lo necesario

Una vez que hayas preparado los diferentes elementos de tu stand, puedes agruparlos todos en un contenedor de almacenamiento que se pueda mover f¨¢cilmente (con ruedas, si es pesado) para facilitar la carga y descarga. Los elementos pueden incluir:

  • bien abastecido inventario, con m¨²ltiplos de cada producto
  • Decoraci¨®n para sus mesas, displays, pancartas/letreros.
  • Se?ales/etiquetas que indiquen claramente los precios
  • Bol¨ªgrafos, tijeras y cinta adhesiva.
  • Una forma de recopilar direcciones de correo electr¨®nico de los clientes
  • Las tarjetas de visita
  • Embalaje para art¨ªculos vendidos
  • Agua y snacks
  • Alquiler de carpas, si no se proporcionan
  • Espejos, para que los clientes puedan evaluar los art¨ªculos que se pueden probar.
  • Sistema POS con efectivo, cambio y tarjeta de cr¨¦dito, adem¨¢s de una forma de registrar las ventas totales

Con todo perfectamente organizado, puedes simplificar la configuraci¨®n y demoler procesos para que todo est¨¦ listo en tan solo unos minutos.

Obtener alguna ayuda

Siempre es una buena idea que alguien te acompa?e a un evento para que el stand est¨¦ siempre supervisado. Si asistes solo, puede ser dif¨ªcil encontrar un buen momento para ir al ba?o y ³¦´Ç³¾¾±»å²¹¨C²â Es posible que tenga dificultades para manejar per¨ªodos de Alto tr¨¢fico.

Una vez finalizado el evento y cuando ya est¨¢s de regreso en casa, es momento de reflexionar sobre la experiencia para que puedas hacerlo a¨²n mejor en la pr¨®xima exposici¨®n de arte o evento de manualidades.

Posterior al evento Etapa: Evaluaci¨®n

Es importante tomarse un tiempo para sentarse y pensar realmente en el evento una vez que haya terminado, y tomar notas sobre lo que funcion¨® bien, lo que no funcion¨® y c¨®mo se sinti¨® con respecto a la experiencia en general. Deber¨ªa poder responder preguntas como:

  1. ?Obtuviste una ganancia que valga la pena con el evento?
  2. ?Recopil¨® comentarios valiosos de los clientes?
  3. ?La ubicaci¨®n/demograf¨ªa fue adecuada para su negocio?
  4. ?C¨®mo se comparan sus precios con los de sus competidores en el mercado?
  5. ?Olvidaste algo?

A medida que vayas evaluando, tendr¨¢s una mejor idea de c¨®mo proceder con eventos similares en el futuro. Es posible que en el futuro te gustar¨ªa probar diferentes eventos o que el que asististe haya sido un gran ¨¦xito para tu negocio.

Exposiciones de arte y ferias de artesan¨ªa: todo lo que necesitas saber

Las exposiciones de arte y las ferias de artesan¨ªa pueden ser una excelente manera de llegar a nuevos clientes para su tienda f¨ªsica o en l¨ªnea, pero recuerde: debe planificar con anticipaci¨®n. Siga las tres etapas que se describen aqu¨ª y adoptar¨¢ un enfoque estrat¨¦gico para todos sus eventos en el futuro.

Descubra ideas de manualidades de bricolaje y aprenda c¨®mo venderlas en l¨ªnea.

 

Ideas de bricolaje
Invernaderos
Fogatas
Escritorios
Cabeceras
Bancos de trabajo
Decorations
Mascarillas
?rboles de gato
Estantes flotantes
Mesas de caf¨¦
·¡²õ³Ù²¹²Ô³Ù±ð°ù¨ª²¹
Decoraci¨®n De Pared
Fidget Toys
Barras de dominadas
Juguetes para gatos
Gnomos de Jardin
Racks para sentadillas
Tabla de contenidos.

Vender en l¨ªnea

Con 51ÊÓÆµ Ecommerce, puedes vender f¨¢cilmente en cualquier lugar, a cualquier persona, a trav¨¦s de Internet y en todo el mundo.

Acerca del autor.

Lina es creadora de contenido en 51ÊÓÆµ. Escribe para inspirar y educar a los lectores sobre todo lo relacionado con el comercio. Le encanta viajar y correr maratones.

El comercio electr¨®nico que te respalda

Tan f¨¢cil de usar que hasta mis clientes m¨¢s tecn¨®fobos pueden manejarlo. F¨¢cil de instalar, r¨¢pido de configurar. A a?os luz de otros complementos de tiendas.
Estoy tan impresionado que lo he recomendado a mis clientes de sitios web y ahora lo estoy usando para mi propia tienda junto con otras cuatro para las que soy webmaster. Codificaci¨®n hermosa, excelente soporte de primer nivel, excelente documentaci¨®n, fant¨¢sticos videos instructivos. ?Muchas gracias 51ÊÓÆµ, son geniales!
He utilizado 51ÊÓÆµ y me encanta la plataforma en s¨ª. Todo est¨¢ tan simplificado que es una locura. Me encanta que tengas distintas opciones para elegir transportistas y poder incluir tantas variantes diferentes. Es una plataforma de comercio electr¨®nico bastante abierta.
F¨¢cil de usar y asequible. Tiene un aspecto profesional y ofrece muchas plantillas para elegir. La app es mi funci¨®n favorita, ya que puedo gestionar mi tienda directamente desde el m¨®vil. ?La recomiendo much¨ªsimo! ??
Me gusta que 51ÊÓÆµ fuera f¨¢cil de empezar y de usar, incluso para una persona como yo, sin conocimientos t¨¦cnicos. Los art¨ªculos de ayuda est¨¢n muy bien escritos y el equipo de soporte es el mejor, en mi opini¨®n.
A pesar de todo lo que ofrece, ECWID es incre¨ªblemente f¨¢cil de configurar. ?Muy recomendable! Investigu¨¦ mucho y prob¨¦ otros 3 competidores. Pruebe ECWID y estar¨¢ en l¨ªnea en poco tiempo.

Tus sue?os de comercio electr¨®nico comienzan aqu¨ª