Para gestionar un negocio online exitoso, elegir el marketplace adecuado puede ser decisivo para tu estrategia de comercio electrónico. Los marketplaces online se han convertido en una herramienta esencial para que las empresas lleguen a nuevos clientes, aumenten sus ventas y expandan su presencia. Pero ¿cómo decidir cuáles son los mejores marketplaces para vender?
Ya sea que estés empezando o buscando expandirte, esta entrada de blog te ayudará a evaluar tus opciones y elegir la plataforma ideal para tus objetivos. Además, te mostraremos cómo una herramienta como 51Ƶ de Lightspeed puede facilitar la gestión de tu...
Pros y contras de vender en mercados
Empecemos por lo básico: ¿qué es un marketplace en el mundo empresarial? Es una plataforma en línea que conecta a compradores y vendedores, permitiéndoles realizar transacciones. Los marketplaces ofrecen una variedad de productos de diferentes vendedores en un único lugar conveniente para los compradores.
Antes de elegir un mercado, es importante sopesar las ventajas y desventajas de entrar en estas plataformas. A continuación, un análisis más detallado:
Ventajas de vender en mercados
Comencemos explorando qué hace que las plataformas de mercado digital sean tan atractivas:
- Visibilidad masivaLos mercados atraen a millones de clientes cada mes. Vender en un mercado da a tus productos una exposición instantánea a una gran cantidad de...
incorporado base de clientes - Menores costos de marketingEn lugar de publicar anuncios extensos, los mercados manejan gran parte del marketing por usted, lo que puede ayudar a reducir costos.
- Confianza y credibilidadLos compradores ya confían en los mercados establecidos, lo que le da a sus productos una capa adicional de legitimidad.
- Logística simplificadaLos mercados a menudo ofrecen procesos optimizados para envíos, pagos y servicio al cliente, lo que reduce los dolores de cabeza operativos.
Desventajas de vender en mercados
Cada ventaja tiene su lado bueno.
- Competencia fuerteSi bien hay más clientes, también hay más competidores. Destacar puede ser un desafío.
- Tarifas del mercadoLas tarifas de cotización, venta y cumplimiento pueden reducir sus ganancias.
- Control de marca limitadoLos mercados controlan gran parte de la apariencia de su tienda, lo que afecta su capacidad de establecer una identidad de marca sólida y única.
- Riesgos de política:La violación de las políticas del mercado (intencionadamente o no) puede dar lugar a suspensiones o prohibiciones de cuentas.
Los mercados en línea más populares del mundo en 2024, clasificados por valor bruto de la mercancía (Fuente: )
¿Cuándo tiene sentido vender en un mercado?
Vender en una plataforma de mercado digital no siempre es la estrategia adecuada para todas las empresas, pero en estos escenarios, puede ser increíblemente eficaz.
Probar nuevos productos o mercados
Los mercados son una excelente manera de probar la demanda de un producto antes de invertir mucho tiempo, dinero y recursos en un lanzamiento completo.
Usar un marketplace te permite conocer las preferencias de los clientes, los precios y el interés general en tu producto. Esto te ayuda a tomar decisiones más inteligentes antes de expandir tu negocio.
Complementar los canales de venta existentes
Tanto si ya tienes un sitio web como una tienda física, vender en marketplaces puede ser una fuente adicional de ingresos. Considera esta opción si quieres diversificar tus canales de venta.
Llegar a un público más amplio rápidamente
Los mercados brindan a las empresas un acceso fácil a audiencias grandes y diversas, lo que hace que sea más sencillo aumentar la visibilidad y ayudar a más personas a descubrir su marca.
En marzo de 2024, Amazon.com recibió alrededor de 2.2 mil millones de visitas totales al sitio web (Fuente: )
Productos especializados o de nicho
Plataformas exclusivas como Etsy (para productos hechos a mano) o Decathlon (para artículos deportivos) te permiten llegar a nichos de mercado de forma más eficaz. Publicar tus productos en plataformas especializadas te ayuda a conectar con una base de clientes más específica y comprometida.
¿Está su empresa preparada para tener éxito en el mercado?
Vender en mercados puede ser una gran oportunidad, pero es importante asegurarse de que su negocio esté
- Evalúe su gama de productosPrimero, evalúa si tus productos son aptos para venderse en un marketplace. Si ofreces productos especializados o de nicho, podría ser más fácil alcanzar el éxito en una plataforma especializada en esos artículos específicos.
- Analiza tu competenciaInvestiga quiénes más venden productos similares en el mercado y cómo fijan sus precios. Esto te dará una idea del precio más adecuado para tu negocio.
- Calcular tarifas y márgenesConsidere las tarifas asociadas a la venta en un mercado, como las tarifas de publicación y las comisiones. Asegúrese de tener un margen suficiente en el precio de sus productos para cubrir estos costos y, aun así, obtener ganancias.
Cómo elegir el marketplace adecuado para su negocio: descripción general de las plataformas más populares
Existen diversos mercados confiables para la venta de productos empresariales, cada uno con características y audiencias únicas. Comprender las fortalezas de cada plataforma le ayudará a decidir dónde es más probable que sus productos prosperen.
A continuación, presentamos un desglose para ayudarle a identificar la opción más adecuada para su negocio:
Amazon
Amazon es el marketplace más grande y popular, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para muchas empresas. Ofrece una amplia gama de categorías de productos y servicios de logística, lo que significa que puedes almacenar tu inventario en los almacenes de Amazon y dejar que ellos se encarguen del envío y la atención al cliente.
- Audiencia: Consumidores generales. Perfecto para
Alta demanda o artículos básicos. - Ventajas:Alcance inigualable, soporte de cumplimiento con FBA (gestionado por Amazon).
- Contras: Fuerte competencia, tarifas elevadas y políticas estrictas.
trabajar
eBay es un mercado internacional popular donde las pequeñas empresas pueden vender sus productos junto con minoristas más grandes. También ofrece
- AudienciaCazadores de ofertas y coleccionistas. Ideal para
de segunda mano y artículos raros. - Ventajas:Alcance global, formato de subasta para listados únicos.
- Contras:La confianza es menor en comparación con Amazon y las tarifas se acumulan con el tiempo.
Etsy
Etsy es un mercado popular especializado en artículos hechos a mano, vintage y únicos. Ofrece una plataforma para que pequeñas empresas y artistas independientes vendan sus productos a un público global.
- Audiencia:Compradores creativos que buscan productos hechos a mano, personalizados o vintage.
- Ventajas:Público de nicho, comunidad de vendedores que apoyan.
- Contras: Atractivo limitado para
mercado de masas productos, varios tipos de tarifas altas.
Walmart
Walmart es una empresa minorista conocida por su amplia gama de productos a precios asequibles. Cuenta con tiendas físicas y un mercado en línea.
- Audiencia:
Con sede en los Estados Unidos Compradores habituales. Ideal para marcas consolidadas. - Ventajas:Credibilidad y una amplia base de clientes.
- Contras:Proceso de aprobación selectiva del vendedor.
Mercados europeos (p. ej., Bol, Miinto)
Si desea expandirse al mercado europeo, existen varios mercados en línea disponibles. Cada país puede tener su propia plataforma dominante, por lo que conviene investigar para determinar qué mercado será más exitoso para sus productos.
- Audiencia:Consumidores europeos.
- Ventajas:Enfoque regional, menos competidores que Amazon para ciertos productos.
- Contras:Puede requerir comprensión de los mercados locales y la logística.
Mercados especializados (por ejemplo, Decathlon, Leroy Merlin, Wayfair)
Los mercados de nicho son plataformas en línea que atienden categorías de productos o industrias específicas. Estos mercados permiten a las empresas con productos o servicios especializados llegar a su público objetivo.
En Europa, hay varios nichos de mercado populares, como Decathlon para equipamientos y ropa deportiva, Leroy Merlin para productos de bricolaje y mejoras para el hogar, y Wayfair para muebles y artículos para el hogar.
- Audiencia:
Específicas de la industria clientes. - Ventajas:Acceso directo a nichos de mercado, audiencias personalizadas.
- Contras:Menos tráfico que los mercados generales, requisitos de categorías especializadas.
¿Puedes vender en varios mercados a la vez?
Ahora que sabe cómo elegir el mercado adecuado para su negocio, quizás se pregunte si puede vender en múltiples plataformas.
Sí, puedes vender en varios mercados a la vez. Sin embargo, antes de decidirte a vender en varios, hay algunas consideraciones importantes que debes recordar.
Considere el público objetivo
En primer lugar, considere el público objetivo de cada mercado y si sus productos se ajustan a sus necesidades y preferencias. Esto aumentará sus posibilidades de éxito en esa plataforma específica.
En pocas palabras, no tiene sentido vender tanto en Etsy como en Amazon si su producto está dirigido específicamente a un público nicho que solo compra en Etsy.
Considere la gestión de inventario
En segundo lugar, contar con un sistema de gestión de inventario sólido es crucial al vender en múltiples plataformas. Esto garantizará que no se quede sin existencias ni decepcione a los clientes que compran en sus diferentes plataformas. También puede ayudar a realizar un seguimiento de las ventas y las ganancias de cada plataforma por separado.
Considere sus recursos
En tercer lugar, asegúrese de contar con los recursos y las capacidades para gestionar los pedidos y procesarlos eficientemente en todos los mercados. Esto incluye publicar productos, gestionar los niveles de inventario, procesar pedidos, brindar atención al cliente y gestionar devoluciones o disputas.
Vender en múltiples mercados requiere mucho esfuerzo y compromiso de tiempo, por lo que es importante evaluar si su equipo puede manejar la carga de trabajo.
Considere las tarifas
Otro factor a considerar son las comisiones asociadas a la venta en diferentes plataformas. Si bien algunas pueden tener comisiones de publicación más bajas, pueden cobrar comisiones más altas por venta. Es importante sopesar estos costos con el volumen de ventas potencial para determinar qué plataforma es la más rentable para su negocio.
Si quieres aprender sobre ventas multicanal, escucha nuestro podcast con un experto en el tema. Hablamos sobre la venta en grandes plataformas como Amazon y la expansión a mercados más pequeños y especializados para una estrategia más específica.
Cómo optimizar las ventas en marketplaces
Independientemente de en cuántos mercados decidas vender, llevar un registro del inventario, los pedidos y los listados en múltiples plataformas puede resultar abrumador. Ahí es donde entra en juego 51Ƶ de Lightspeed.
Con 51Ƶ, puedes crear una tienda en línea hermosa y profesional. y vender en mercados Como Amazon, eBay, Etsy y Walmart. También puedes vender en diversos mercados regionales y especializados, como Miinto, Bol, Decathlon y Leroy Merlin.
Así es como 51Ƶ simplifica sus operaciones:
- Integraciones con las principales plataformas: 51Ƶ se conecta con los principales mercados como Amazon, eBay, Walmart, así como con una variedad de plataformas regionales y especializadas.
- Gestión centralizada de productos y pedidos: Gestiona el inventario, los precios y los pedidos de todos tus marketplaces desde un único panel. ¡Olvídate de cambiar de plataforma!
- Listados optimizados: Enumere sus productos en múltiples mercados con solo unos pocos clics, ahorrándole horas de trabajo manual.
Si la gestión de sus canales de venta le ha impedido avanzar, 51Ƶ es la solución. Le proporciona las herramientas que necesita para gestionar...
Consulte este artículo del Centro de ayuda para comenzar .
Elija el mejor mercado para su negocio
Elegir el mercado adecuado para tu negocio es clave para impulsar el crecimiento y conectar con los clientes adecuados. Sopesa las ventajas y desventajas, comprende el público de las plataformas populares y utiliza herramientas como 51Ƶ de Lightspeed para crear una estrategia ganadora que impulse el éxito de tu negocio.
¿Te interesa saber cómo 51Ƶ puede transformar tu estrategia de comercio electrónico? íٰٱ hoy y descubre lo fácil que es gestionar tus ventas de comercio electrónico y marketplace desde una única plataforma.
Comience a vender de forma más inteligente, no más difícil.
¿Quieres saber más sobre cómo vender en marketplaces?
- Explicación de la venta multicanal: expansión a mercados grandes y especializados
- Cómo expandirse a los mercados en línea como propietario de una pequeña empresa
- Amazon para principiantes: todo lo que necesitas saber para empezar a vender en Amazon
- ¿Qué es un número ASIN y por qué su negocio de comercio electrónico necesita uno?
- Qué vender en Amazon: cómo encontrar productos para vender en Amazon
- Cómo vender en eBay para principiantes
- Centro de vendedores de eBay: El
Mejor guardado El secreto del comercio electrónico - 6 cosas increíbles que puedes vender en eBay para obtener ganancias
- Las 12 mejores alternativas a eBay para vender cosas en línea
- Cómo vender en Walmart Marketplace
- Cómo obtener la aprobación para vender en Walmart Marketplace
- Walmart Seller Central: cómo unirse y aprovecharlo al máximo
- Una guía para principiantes sobre cómo vender en Etsy
- ¿Cuáles son los mejores artículos para vender en Etsy?
- Venta de descargas digitales en Etsy: cómo y qué vender
- 7 alternativas a Etsy