51ÊÓÆµ

Todo lo que necesitas para vender online

Configure una tienda en l¨ªnea en minutos para vender en un sitio web, redes sociales o mercados.

C¨®mo iniciar una peque?a empresa agr¨ªcola

Lectura de 13 min

Iniciar un negocio agr¨ªcola puede ser un gran sue?o para un joven emprendedor. Hay tantas preguntas y procesos involucrados que puede ser Por ejemplo, te preocupa c¨®mo conseguir la tierra que necesitas, obtener la licencia y asegurarte de que tu ambici¨®n agr¨ªcola genere dinero. Sin mencionar la necesidad de tener las habilidades como agricultor para que tu negocio sea sostenible.

Estas preguntas pueden parecer demasiado abrumadoras para abordarlas y hacer que desees dejar de ser agricultor ahora mismo. Sin embargo, no dejes que la complejidad de esta nueva empresa te desanime. Por lo tanto, este art¨ªculo ser¨¢ tu gu¨ªa completa sobre c¨®mo iniciar una peque?a granja, donde sea que te encuentres. Te explicar¨¢ cada paso utilizando escenarios aplicables para facilitar tu comprensi¨®n a lo largo del camino. Al final de este art¨ªculo, tendr¨¢s suficiente informaci¨®n para comenzar a construir esa peque?a granja que siempre quisiste. As¨ª que, profundicemos.

como vender en linea
Consejos de Si el comercio electr¨®nico Expertos para propietarios de peque?as empresas y aspirantes a emprendedores.
Por favor, introduce una direcci¨®n de correo electr¨®nico v¨¢lida

?Por qu¨¦ quieres empezar una peque?a granja?

Para que seas un propietario de granja exitoso, debes comprender profundamente por qu¨¦ quieres comenzar una peque?a granja. Esto es lo primero que debes considerar y es muy importante. ?Est¨¢s comenzando una peque?a granja como negocio o como pasatiempo?

Es importante conocer el motivo de su ambici¨®n, ya que esto impulsar¨¢ su motivaci¨®n y dar¨¢ forma a su estrategia comercial. Por ejemplo, en t¨¦rminos de estrategia de negociosPuede desempe?ar un papel importante en materia de impuestos y ayudas financieras. En este sentido, las implicaciones fiscales de las granjas de aficionados son diferentes a las de las granjas comerciales.

Una vez que sepas el motivo por el que quieres empezar una peque?a granja, el siguiente paso es saber c¨®mo hacerlo. A continuaci¨®n, te mostramos un procedimiento paso a paso sobre c¨®mo empezar una peque?a granja en cualquier lugar. Estos pasos se han adaptado a cualquier tipo de peque?a granja que tengas.

Paso 1. Identifica tu nicho

Lo primero que hay que hacer para hacer realidad el sue?o de ser propietario de una granja es identificar el nicho de mercado. Lanzarse al negocio agr¨ªcola sin identificar el nicho de mercado no es una buena estrategia, especialmente para quienes inician un negocio agr¨ªcola. Si se trata de un hobby, para uso personal o de cualquier otra forma que no est¨¦ centrada en generar ganancias, puede que no sea tan importante.

?Va a dedicarse a la venta de frutas, verduras o ganado? Como posible propietario de una granja, es bueno seleccionar un nicho en particular, ya que facilita la planificaci¨®n. En consecuencia, podr¨¢ realizar una investigaci¨®n de mercado y elaborar un plan de negocios basado en el nicho seleccionado.

Paso 2. Investigaci¨®n de mercado

Sin duda, este es un paso importante a la hora de pensar en iniciar una peque?a empresa agr¨ªcola. Realizar una investigaci¨®n de mercado le permitir¨¢ saber c¨®mo es su mercado objetivo.

La investigaci¨®n de mercado es importante ya que le permitir¨¢ planificar lo siguiente:

  • ?D¨®nde vender¨¢s los productos de tu granja?
  • ?A qui¨¦n vender¨¢ el(los) producto(s) de su finca?
  • ?C¨®mo vender¨¢ su producto agr¨ªcola?

Imaginemos un escenario en el que no se ha realizado una investigaci¨®n de mercado adecuada. Supongamos que se inicia una plantaci¨®n de pi?as en California. Sin embargo, al cosecharlas, "de repente" se descubre que la demanda de la fruta que se vende se encuentra en Florida. Eso es lo que se denomina "desconocer la ubicaci¨®n del mercado objetivo y lo que quieren". Suponiendo que se hubiera realizado una investigaci¨®n de mercado adecuada, se habr¨ªa podido planificar en caso de que se produjera un escenario de este tipo. Por ejemplo, se habr¨ªa hecho lo siguiente:

  • Sepa que su mercado objetivo no est¨¢ en California
  • Elegido un nicho que tiene demanda en California
  • Inicie su negocio de frutas en Florida

Cualquiera de estas opciones le habr¨ªa ahorrado muchos problemas y dinero.

Para una investigaci¨®n de mercado eficaz, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Tus clientes potenciales.
  • Canales de distribucion.
  • Aprenda sobre el mercado local.
  • Realizar una encuesta sobre productos agr¨ªcolas o animales subrepresentados en el mercado de los agricultores.

Paso 3. Plan de negocios

Tener un plan de negocios te ayudar¨¢ a proyectarte hacia el futuro. El plan de negocios es importante Al traducir su visi¨®n en un plan, para que otras personas puedan comprenderla y apoyarla. Al hacer un plan de negocios, debe incorporar lo que aprendi¨® durante su investigaci¨®n de mercado y redactar un borrador que convierta sus sue?os en realidad sin problemas.

Paso 4. Obtener ayuda financiera

La financiaci¨®n puede ser un problema para muchos nuevos empresarios, lo que dificulta la creaci¨®n de una peque?a explotaci¨®n agr¨ªcola. Por ello, es importante conseguir fuentes de financiaci¨®n. Existen muchas opciones para obtener financiaci¨®n. Los dos m¨¦todos m¨¢s importantes son:

Subvenciones y subvenciones

La mayor¨ªa de los gobiernos no ofrecen Subvenciones para personas que deseen iniciar una peque?a explotaci¨®n agr¨ªcolaSin embargo, existen muchos subsidios y otras formas de asistencia disponibles. Puede comunicarse con el departamento de agricultura de su estado local para obtener informaci¨®n sobre subvenciones, subsidios y otras formas de asistencia disponibles para los propietarios de peque?as granjas.

±Ê°ù¨¦²õ³Ù²¹³¾´Ç²õ

Los pr¨¦stamos son la opci¨®n m¨¢s r¨¢pida para obtener financiaci¨®n cuando se monta una peque?a explotaci¨®n agr¨ªcola. Sin embargo, la obtenci¨®n de un pr¨¦stamo tambi¨¦n depende del tipo de explotaci¨®n agr¨ªcola que se gestione. Por ejemplo, existe una baja tendencia a obtener un pr¨¦stamo si se gestiona una explotaci¨®n agr¨ªcola de aficionados. Sin embargo, con un plan de negocio s¨®lido, se puede Obtenga un pr¨¦stamo para granjas comerciales.

Paso 5. Obtener una licencia

Si va a gestionar una peque?a explotaci¨®n agr¨ªcola o una explotaci¨®n agr¨ªcola de ocio, deber¨¢ obtener las licencias correspondientes. Adem¨¢s, al obtener una licencia, debe familiarizarse con las reglamentaciones estatales y locales de su entorno. Esto se debe a las restricciones de zona sobre algunas actividades agr¨ªcolas que pueden hacer que no est¨¦n disponibles. Adem¨¢s, algunas actividades agr¨ªcolas como resultado de las restricciones de zona pueden dar lugar a licencias e inspecciones costosas.

Consulte con el departamento de agricultura local de su estado, ya que le proporcionar¨¢n la informaci¨®n m¨¢s reciente sobre las restricciones de zona y las licencias necesarias que necesita.

Paso 6. Encuentra el terreno adecuado

Una vez que sepa qu¨¦ cultivar y tenga la informaci¨®n necesaria para empezar, el verdadero trabajo comienza con tener la tierra adecuada. Hay dos opciones disponibles para conseguir tierra para cultivar: puede arrendarla o comprarla.

Comprar tierra

No recomendamos comprar terrenos a un empresario que est¨¦ pensando en montar una empresa. en peque?a escala Si bien comprar un terreno le dar¨¢ control total, tambi¨¦n deber¨¢ asumir el riesgo financiero que implica una decisi¨®n tan importante.

Arrendamiento de terrenos

Esta es la opci¨®n m¨¢s popular entre los agricultores j¨®venes. El arrendamiento de tierras implica un peque?o riesgo financiero y requiere menos inversi¨®n inicial en t¨¦rminos de capital. Lo ¨²nico que hay que hacer es encontrar propietarios que tengan tierras cultivables disponibles para su uso.

Aspectos a tener en cuenta al buscar un terreno

Ya sea que elija comprar o arrendar, no decide espont¨¢neamente que este es el terreno adecuado para su granja. Hay muchos factores que debe considerar antes de tomar esa decisi¨®n. A continuaci¨®n, se presentan algunos de los m¨¢s importantes.

Proximidad al mercado y accesibilidad al terreno

Es importante conseguir un terreno que est¨¦ cerca del mercado. Conseguir un terreno en un lugar lejano traer¨¢ riesgos financieros y log¨ªsticos. Una vez que haya completado su investigaci¨®n de mercado, debe tener una idea de la ubicaci¨®n de su mercado y juzgar la viabilidad de una inversi¨®n. basado en el espacio de esto.

Despu¨¦s de saber qu¨¦ tan cerca est¨¢ el terreno de su mercado, tambi¨¦n debe considerar los problemas de transporte y accesibilidad. Debe poder equilibrar el f¨¢cil acceso y la proximidad al elegir su terreno.

Acceso al agua

El acceso al agua es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de buscar un terreno. El lugar que elijas debe tener un suministro de agua constante. Esto es para asegurarte de que puedas abastecer de agua a tus cultivos, animales y procesos de producci¨®n.

Las fuentes de agua como los pozos se consideran las mejores, ya que son gratuitas. Sin embargo, la limpieza del agua de su pozo depende del entorno en el que viva. El uso de un suministro de agua municipal le proporcionar¨¢ agua limpia. Sin embargo, hay un precio que debe tener en cuenta.

La elecci¨®n de un suministro de agua debe basarse en una combinaci¨®n de accesibilidad, calidad del agua y precio.

Calidad del suelo

La calidad del suelo influye directamente en la capacidad de producci¨®n y los gastos de los cultivos. Por ejemplo, puede hacer una predicci¨®n precisa del uso de fertilizantes bas¨¢ndose en el resultado de la prueba. Adem¨¢s, el tipo de suelo influye en el crecimiento y la salud del ganado que desee criar. Puede determinar la calidad del suelo realizando una prueba de suelo mediante los servicios de extensi¨®n locales de su zona.

Paso 7. Venta de sus productos

Esta es la ¨²ltima y m¨¢s importante parte de la creaci¨®n de una peque?a empresa agr¨ªcola. Ya sabes c¨®mo poner en marcha una granja y los peque?os detalles necesarios. Sin embargo, para quienes se dedican a la agricultura como negocio, su granja debe generar ganancias, que solo se pueden obtener despu¨¦s de vender los productos agr¨ªcolas. Hay muchas formas de vender los productos agr¨ªcolas.

Mercados de agricultores

Sin duda, estos son los lugares m¨¢s populares para vender los productos agr¨ªcolas. Se trata de cosechar y montar una tienda en un mercado agr¨ªcola local para vender los productos. ?No est¨¢s seguro de vender en persona? Busca una plataforma de comercio electr¨®nico como 51ÊÓÆµ que te permita aceptar pagos f¨ªsicos. Puedes encontrar m¨¢s informaci¨®n al respecto ²¹±ç³Ü¨ª.

Una tienda de granja

Otra forma popular de vender productos agr¨ªcolas es tener su propia tienda agr¨ªcola. Sin embargo, este m¨¦todo solo es ideal si tiene suficiente tr¨¢fico cerca de su granja y ya tiene un buen historial de ventas. alta calidad bienes.

Crear una marca unida

Tambi¨¦n podr¨ªa asociarse con otros propietarios de granjas y vender su producto bajo una marca unida.

Ecommerce

El comercio electr¨®nico es otra opci¨®n que pueden probar los posibles propietarios de granjas. El comercio electr¨®nico tiene un alcance global. En consecuencia, puede ponerse en contacto f¨¢cilmente con una amplia gama de audiencias y aumentar su nivel de ganancias. Es posible configurar una tienda de comercio electr¨®nico en plataformas como 51ÊÓÆµ, Wix, Squarespace, etc., y es una de las mejores opciones que existen. Tambi¨¦n puedes combinarlo con otros m¨¦todos mencionados anteriormente para ayudarte a conseguir m¨¢s ventas.

°ä´Ç²Ô³¦±ô³Ü²õ¾±¨®²Ô

Crear una peque?a granja puede ser un desaf¨ªo para los nuevos emprendedores. Por lo tanto, este art¨ªculo responde a las diferentes preguntas que pueden hacer que crear una peque?a granja sea problem¨¢tico. Al leer este art¨ªculo, tendr¨¢ la informaci¨®n necesaria para convertir sus sue?os en realidad.

 

Tabla de contenidos.

Vender en l¨ªnea

Con 51ÊÓÆµ Ecommerce, puedes vender f¨¢cilmente en cualquier lugar, a cualquier persona, a trav¨¦s de Internet y en todo el mundo.

Acerca del autor.

Max lleva seis a?os trabajando en el sector del comercio electr¨®nico ayudando a las marcas a establecer y mejorar el marketing de contenidos y el SEO. A pesar de ello, tiene experiencia en emprendimiento. En su tiempo libre escribe ficci¨®n.

El comercio electr¨®nico que te respalda

Tan f¨¢cil de usar que hasta mis clientes m¨¢s tecn¨®fobos pueden manejarlo. F¨¢cil de instalar, r¨¢pido de configurar. A a?os luz de otros complementos de tiendas.
Estoy tan impresionado que lo he recomendado a mis clientes de sitios web y ahora lo estoy usando para mi propia tienda junto con otras cuatro para las que soy webmaster. Codificaci¨®n hermosa, excelente soporte de primer nivel, excelente documentaci¨®n, fant¨¢sticos videos instructivos. ?Muchas gracias 51ÊÓÆµ, son geniales!
He utilizado 51ÊÓÆµ y me encanta la plataforma en s¨ª. Todo est¨¢ tan simplificado que es una locura. Me encanta que tengas distintas opciones para elegir transportistas y poder incluir tantas variantes diferentes. Es una plataforma de comercio electr¨®nico bastante abierta.
F¨¢cil de usar y asequible. Tiene un aspecto profesional y ofrece muchas plantillas para elegir. La app es mi funci¨®n favorita, ya que puedo gestionar mi tienda directamente desde el m¨®vil. ?La recomiendo much¨ªsimo! ??
Me gusta que 51ÊÓÆµ fuera f¨¢cil de empezar y de usar, incluso para una persona como yo, sin conocimientos t¨¦cnicos. Los art¨ªculos de ayuda est¨¢n muy bien escritos y el equipo de soporte es el mejor, en mi opini¨®n.
A pesar de todo lo que ofrece, ECWID es incre¨ªblemente f¨¢cil de configurar. ?Muy recomendable! Investigu¨¦ mucho y prob¨¦ otros 3 competidores. Pruebe ECWID y estar¨¢ en l¨ªnea en poco tiempo.

Tus sue?os de comercio electr¨®nico comienzan ²¹±ç³Ü¨ª