Imag¨ªnese conduciendo por una autopista con las manos en el volante. El veloc¨ªmetro marca 60 mph: perfecto. Ahora, imag¨ªnese como un empresario de comercio electr¨®nico; su tienda en l¨ªnea es el elegante autom¨®vil, con el tablero de indicadores clave de rendimiento (KPI) como gu¨ªa hacia los objetivos comerciales. ?Qu¨¦ KPI deber¨ªa vigilar para asegurarse de que est¨¢ avanzando sin problemas hacia sus objetivos?
Comprender y realizar el seguimiento de los KPI correctos es una
?Qu¨¦ son los indicadores clave de rendimiento?
Los KPI son indicadores cuantificables que reflejan el desempe?o de un aspecto espec¨ªfico de su negocio. Se pueden utilizar para realizar un seguimiento del progreso hacia los objetivos, identificar ¨¢reas de mejora y tomar decisiones informadas basadas en datos.
Los KPI var¨ªan seg¨²n la naturaleza y los objetivos de su negocio, pero algunos de los m¨¢s comunes para el comercio electr¨®nico incluyen:
Site Performance
El rendimiento del sitio incluye todo lo que sucede en su sitio web: la cantidad de visitantes, qu¨¦ p¨¢ginas conducen a compras en el carrito y por qu¨¦ las personas lo abandonan.
Con la ayuda de los sistemas de an¨¢lisis se puede realizar el seguimiento de:
- el n¨²mero de visitantes (tr¨¢fico) En un per¨ªodo determinado, preste atenci¨®n a la din¨¢mica (aumento o disminuci¨®n) y los per¨ªodos de activaci¨®n de las visitas. El indicador es ¨²til para calcular la ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô.
- Estructura del tr¨¢fico:cu¨¢ntos visitantes llegan al sitio desde diferentes canales (redes sociales, correo, buscadores, publicidad contextual, referencias directas, etc.) en n¨²meros absolutos y porcentajes.
- N¨²mero de visitas por productoEs posible que los visitantes no naveguen con frecuencia por los productos por los que est¨¢s apostando. En ese caso, es necesario realizar cambios en el sitio: cambiar la navegaci¨®n, agregar nuevas fotos de productos, reducir el precio, etc.
- el n¨²mero total de pedidos en un per¨ªodo espec¨ªfico.
- ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô:la relaci¨®n entre pedidos y tr¨¢fico en porcentaje.
- ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô para cada canal:el n¨²mero de pedidos de los visitantes de un determinado canal en comparaci¨®n con el n¨²mero de visitantes.
- la proporci¨®n de nuevos clientes:el n¨²mero de nuevos clientes durante este per¨ªodo como porcentaje.
- pedidos pendientes (carrito abandonado):el n¨²mero de visitantes que a?aden un producto a su carrito, pero no completan la compra.
Cada KPI debe analizarse para comprender en qu¨¦ ¨¢reas tiene una puntuaci¨®n alta o baja.
Indicadores clave de rendimiento de ventas
Ventas y todo lo relacionado con las ventas (env¨ªos, devoluciones, cambios). Esto incluye:
- pedidos totales:todos los pedidos recibidos, no s¨®lo a trav¨¦s de la web, sino tambi¨¦n a trav¨¦s de los comentarios en redes sociales, offline, etc.
- pedidos logrados:pedidos que han llegado a destino.
- la proporci¨®n de pedidos procesados:la relaci¨®n entre pedidos completados y el n¨²mero total, expresada como porcentaje.
- Causas de pedidos no completados: aqu¨ª se muestran los problemas que se deben corregir primero. Los motivos son diferentes: el comprador no ha confirmado el pedido o ha decidido no comprarlo, el producto no estaba en stock, la empresa de transporte ha perdido un paquete, etc.
- Estructura de entrega: porcentaje de pedidos que se entregan por correo o mensajer¨ªa. Aqu¨ª puedes profundizar en los motivos de devoluci¨®n para cada tipo de env¨ªo.
Indicadores econ¨®micos
Se trata del rendimiento en t¨¦rminos monetarios e incluye:
- venta anual.
- tama?o de pedido promedio:la cantidad de pedidos completados dividida por el n¨²mero de pedidos.
- beneficio: ingreso menos consumo. Es ¨²til para realizar c¨¢lculos posteriores.
- el beneficio medio por pedido:ingresos divididos por el n¨²mero de pedidos completados.
- el costo de la publicidad:el porcentaje de ingresos que gastas en publicidad.
- El costo de atraer a un comprador: el costo de la publicidad dividido por cada nuevo cliente durante este per¨ªodo. Considere esto para cada canal publicitario.
Formas de utilizar los KPI
A continuaci¨®n se presentan algunos m¨¦todos para trabajar con indicadores de rendimiento:
Monitoreo regular (Prevenci¨®n de problemas)
Cuando recibes toneladas de pedidos y tus ganancias crecen, no piensas en las estad¨ªsticas. Mala idea. El monitoreo de KPI te ayuda a detectar las debilidades y tomar medidas. Aseg¨²rate de actuar a tiempo, antes de que sea demasiado tarde.
Veamos un ejemplo:
Cuando el n¨²mero de pedidos aumenta, tambi¨¦n lo hace el n¨²mero de devoluciones. Parece l¨®gico, pero cuando recopilas las estad¨ªsticas y ves que el porcentaje de devoluciones tambi¨¦n aumenta, tienes que entender las razones. ?Qu¨¦ productos se devuelven con m¨¢s frecuencia? ?Por qu¨¦? ?Hay m¨¢s devoluciones despu¨¦s de un servicio de mensajer¨ªa? Puedes decidir cambiar de empresa de env¨ªo, modificar el producto o mejorar tu servicio de atenci¨®n al cliente.
Resolviendo un problema
Cualquier problema en la tienda online depende de varios factores. Anal¨ªzalos, encuentra los puntos d¨¦biles y corr¨ªgelos.
Por ejemplo:
El efecto de la publicidad ha disminuido. Se invierte m¨¢s dinero, pero el n¨²mero de clientes ya no aumenta. Es necesario analizar los KPI de los canales publicitarios: costes de publicidad, pedidos, ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô, facturaci¨®n media, etc. Identificar el canal menos rentable y descartarlo o pensar en c¨®mo hacerlo m¨¢s eficaz. Puede ser mejor orientar los mensajes publicitarios, cambiar el punto de entrada al sitio o modificar el mensaje publicitario.
Pero, ?qu¨¦ pasa con los factores externos? Tambi¨¦n hay que tenerlos en cuenta. ?Qu¨¦ pasa si tu competencia te quita todos los clientes? Aqu¨ª es especialmente necesario analizar los indicadores de rendimiento. Identifica tus puntos fuertes y mej¨®ralos. Para influir en los factores externos, tienes que mejorar el poder de tu empresa. Los KPI te ayudar¨¢n a conseguirlo.
Lograr su objetivo
Esto es similar al punto anterior. Para determinar los objetivos de KPI adecuados, hay que trabajar duro para mejorar cada uno de ellos.
Por ejemplo:
Su objetivo es aumentar las tasas de ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô en el pr¨®ximo trimestre. Analice las tasas de ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô de cada canal de venta y calcule un indicador de pedidos pendientes.
Si las personas abandonan su sitio web cuando se les pide que ingresen datos personales, debe mejorar la p¨¢gina correspondiente. Tal vez no est¨¦ claro d¨®nde deben ingresar los datos. Si abandonan la p¨¢gina de pago, tal vez deba agregar m¨¢s m¨¦todos de pago.
Herramientas para medir KPI
Ahora que comprende mejor los tipos de KPI en juego, es hora de explorar c¨®mo medirlos. La forma m¨¢s sencilla es a trav¨¦s del panel de an¨¢lisis de su plataforma de comercio electr¨®nico, que puede proporcionar
Google Analytics
Esta popular herramienta ofrece una amplia gama de m¨¦tricas para realizar un seguimiento, incluido el tr¨¢fico del sitio, las tasas de ³¦´Ç²Ô±¹±ð°ù²õ¾±¨®²Ô y el comportamiento de los visitantes del sitio. Al configurar objetivos y embudos espec¨ªficos dentro Google AnalyticsPuede obtener informaci¨®n m¨¢s detallada sobre el rendimiento de su comercio electr¨®nico.
51ÊÓÆµ de Lightspeed
Si bien Google Analytics se puede utilizar para cualquier sitio web, no necesariamente una tienda en l¨ªnea, la plataforma 51ÊÓÆµ de Lightspeed ofrece
51ÊÓÆµ es una plataforma de comercio electr¨®nico que puedes usar para crear una tienda en l¨ªnea. Tambi¨¦n te ofrece
Con 51ÊÓÆµ, puedes controlar todos los KPI de tu tienda online en un solo lugar en lugar de tener que hacer malabarismos con varias herramientas para recopilar diferentes tipos de datos. Los informes de 51ÊÓÆµ se guardan autom¨¢ticamente
Obtenga m¨¢s informaci¨®n sobre c¨®mo usar 51ÊÓÆµ para realizar un seguimiento del rendimiento de su tienda en l¨ªnea en este art¨ªculo:
Para resumir
Ya es hora de que tomes las riendas de tu futuro en el comercio electr¨®nico. Comienza por identificar tus indicadores clave de rendimiento, familiar¨ªzate con las herramientas que tienes a tu disposici¨®n y adopta una mentalidad que los tenga en cuenta.
- C¨®mo crear una tienda online sin un sitio web
- C¨®mo iniciar una tienda en l¨ªnea sin presupuesto
- C¨®mo iniciar una tienda en l¨ªnea sin inventario
- C¨®mo crear una tienda online y tener ¨¦xito
- ?Cu¨¢nto dinero necesitas para abrir una tienda online?
- Comprender los indicadores clave de rendimiento de una tienda en l¨ªnea
- Indicadores clave de rendimiento empresariales esenciales para tiendas online
- C¨®mo escribir un plan de negocios
- Lista de verificaci¨®n para el d¨ªa de apertura: qu¨¦ hacer antes de lanzar su tienda de comercio electr¨®nico
- C¨®mo crear una tienda online: un proceso sencillo
6 pasos ³Ò³Ü¨ª²¹