?Tienes un plan de negocios?
Este documento esencial no es un
Generan inter¨¦s en tu negocio y explican c¨®mo se unen todas sus partes. Son concisos e impactantes, pero conservan la profesionalidad y la sencillez. Si a¨²n no tienes uno, ahora es el momento.
C¨®mo cubrir la carta de presentaci¨®n
Tu plan de negocios comienza con una carta para quien lo lea. Si alguna vez has creado un curr¨ªculum, deber¨ªas tener una buena idea de lo que es una carta de presentaci¨®n. En muchos sentidos, el prop¨®sito es id¨¦ntico aqu¨ª. Est¨¢s expresando tu intenci¨®n y lo que planeas aportar. El objetivo aqu¨ª ser¨¢ desglosar un proceso detallado para atraer a inversores, socios comerciales o incluso a los primeros empleados. Lo m¨¢s importante es que tenga sentido. Si das la impresi¨®n de estar loco, nadie va a hacer negocios contigo y te convertir¨¢s en una historia con moraleja antes de que te des cuenta.
Como referencia, esto es lo que querr¨¢ asegurarse de tener en esa carta de presentaci¨®n:
1. Direcci¨®n del destinatario
Entregar¨¢s esto a partes espec¨ªficas, as¨ª que aseg¨²rate de configurarlo para que tenga el m¨¢ximo impacto.
2. Fecha
Ponle una marca de tiempo a tu material. Informa a las personas sobre la actualidad de la informaci¨®n que contiene tu plan de negocios.
3. Su direcci¨®n
Mant¨¦n abiertos esos canales de comunicaci¨®n. Hazle saber a la gente d¨®nde est¨¢s. Esto es sumamente importante.
4. Saludo
¡°Estimado [nombre]¡± personalizar¨¢ la carta de presentaci¨®n mucho m¨¢s de lo que probablemente piensa. Aseg¨²rese de que el destinatario al que va dirigido sienta que se tom¨® el tiempo de dedicarle este mensaje.
5. El cuerpo
Aqu¨ª es donde vas a destacar exactamente lo que est¨¢ sucediendo con tu negocio. Puede parecer informaci¨®n muy obvia, pero al indicarla aqu¨ª eliminar¨¢s la posibilidad de suposiciones incorrectas. Explica que est¨¢s presentando tu plan de negocios en una o dos oraciones, luego agrega lo que el lector puede esperar de tu plan en el futuro.
6. Conclusi¨®n
Exprese su sincero deseo de recibir una respuesta del lector. Aseg¨²rese de que no solo sea personalizada, sino que tambi¨¦n incluya aqu¨ª su informaci¨®n de contacto m¨¢s fiable y precisa. Esta puede ser la parte m¨¢s importante de toda la carta.
7. Gracias
Agradezca al lector por tomarse el tiempo de leer su carta de presentaci¨®n. El tiempo es dinero y alguien dej¨® de hacer lo que estaba haciendo para leer su plan. Esto demuestra un nivel de profesionalismo que impresionar¨¢ a cualquiera que lea su carta de presentaci¨®n.
8. Cerrar sesi¨®n
Esta es tu ¨²ltima oportunidad de causar impacto. Aseg¨²rate de que sea memorable sin resultar cursi. Si puedes vincular tu producto con esto de alguna manera, puedes crear una gran asociaci¨®n.
Configuraci¨®n de la p¨¢gina de t¨ªtulo
El siguiente paso es crear una buena p¨¢gina de t¨ªtulo. Esta es una oportunidad para dar una buena primera impresi¨®n de su empresa. Aseg¨²rese de que su p¨¢gina de t¨ªtulo refleje el profesionalismo de su empresa. El objetivo es evitar que parezca que la ha escrito un estudiante de dise?o de secundaria.
Aseg¨²rese de tener estas piezas importantes:
1.Tu logotipo
?No tienes uno? Consigue uno.
2. Nombre de la empresa
?Con qui¨¦n est¨¢n trabajando?
3. Nombre del fundador o propietario (si aplica)
4. Las palabras exactas: ¡°plan de negocios¡±.
Recuerde, no haga suposiciones.
5. Una imagen de su producto, si aplica aqu¨ª.
No se permiten clip art.
6.La fecha.
Esta es tu marca de tiempo.
Despu¨¦s de esto, debes crear un ¨ªndice, que ser¨¢ un salvavidas para cualquiera que est¨¦ leyendo este plan de negocios en busca de informaci¨®n espec¨ªfica. El ¨ªndice identificar¨¢ las ubicaciones exactas de la informaci¨®n que el lector desea localizar, de modo que pueda encontrar la informaci¨®n espec¨ªfica. Algunas personas pueden leer todo el documento de principio a fin, pero si hay alguien que busca algo como el esquema de negocios, aqu¨ª es donde le demuestras que tienes cubiertas sus necesidades. Aseg¨²rate de que las secciones est¨¦n separadas y numeradas, o todo esto no servir¨¢ de nada.
Detallando su negocio
Ahora, necesitas tener un resumen ejecutivo. No, no se trata de qui¨¦n est¨¢ a cargo de la empresa. Es una descripci¨®n r¨¢pida y precisa de tu plan de negocios en su conjunto. Debes incluir la mayor cantidad de informaci¨®n posible sin sobrecargar esta parte.
Est¨¢s explicando claramente el concepto detr¨¢s de tu negocio, tus objetivos (tanto a corto como a largo plazo).
Una vez que hayas establecido el resumen ejecutivo, es hora de crear la secci¨®n de la empresa. Esta parte es
Delineando el futuro de su negocio
Tienes que:
Fase I (los pr¨®ximos 6 meses)
- Aumentar
Si el comercio electr¨®nico aumentar el tr¨¢fico de la tienda conduciendoImpulsado por la marca los compradores A trav¨¦s de campa?as en las redes sociales. - Asociarse con 3 empresas locales para crear una
De la tienda al sitio Promoci¨®n que premia a los clientes por comprar en ambas ubicaciones. - Aumentar la presencia en las redes sociales en Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram en un 25 por ciento.
- Realice una promoci¨®n dirigida en un peri¨®dico local para aumentar el conocimiento local de la tienda en l¨ªnea mientras prueba 2 promociones rentables.
Identificar la competencia
Ahora que ya has identificado lo que esperas hacer aqu¨ª, necesitas compilar una lista de ¡°qui¨¦n es qui¨¦n¡± de tus competidores. Enumerar a tus principales competidores y detallar sus fortalezas y debilidades te mostrar¨¢ exactamente lo que necesitas hacer para alcanzar el ¨¦xito, as¨ª como lo que necesitas evitar para no convertirte en una cara m¨¢s entre la multitud. Dicho esto, no temas copiar buenas ideas y hacerlas tuyas.
Identifique los beneficios que obtienen de lo que hacen bien o las desventajas de ciertas cosas que hacen mal. Una vez que tenga todo bajo control, identifique qu¨¦ tipo de amenazas le plantean. ?C¨®mo reaccionar¨¢n a la amenaza que usted les crear¨¢ y c¨®mo est¨¢ preparado para ello?
Plan de mercadeo
Entonces es el momento de escribir el plan de marketing. Para hacerlo con ¨¦xito, tienes que identificar a tus clientes y cualquier dato ¨²til que te permita llegar a ellos m¨¢s f¨¢cilmente. Informaci¨®n como la edad, la ubicaci¨®n, el empleo, la etnia, los intereses y los sectores de inter¨¦s ayudar¨¢n a establecer el contexto aqu¨ª.
Tambi¨¦n debes explicarles cu¨¢l es el plan de publicidad para ellos. Como est¨¢s en
Plan de operaci¨®n
Despu¨¦s de haber explicado c¨®mo sus clientes conocer¨¢n su nombre y producto, querr¨¢ poder mostrar c¨®mo operar¨¢ el negocio en el futuro utilizando puntos clave.
Proveedores ¡ª Si vendes un producto f¨ªsico, ?de d¨®nde lo obtienes o c¨®mo consigues los materiales para crearlo?
Instalaciones ¡ª ?D¨®nde guarda su inventario y c¨®mo puede acceder a ¨¦l?
Personal ¡ª ?Qui¨¦n trabajar¨¢ contigo? ?Cu¨¢ntas personas necesitas y qu¨¦ tareas realizar¨¢n?
Equipo ¡ª ?Qu¨¦ tipo de herramientas o tecnolog¨ªa mejorar¨¢n tu tienda? ?Est¨¢s alojando tu negocio de forma remota o
Env¨ªo y cumplimiento ¡ª Cree un esquema de c¨®mo podr¨¢ recibir pedidos y asegurarse de que las compras lleguen a los clientes. ?Utilizar¨¢ servicios de terceros o tendr¨¢ socios para manejar esto?
Inventario ¡ª ?Cu¨¢nto producto tendr¨¢ disponible en total? Si utiliza
Asistencia al Cliente ¡ª ?C¨®mo va a atender las solicitudes y manejar las necesidades de los clientes m¨¢s all¨¢ de simplemente suministrar su producto y tomar el dinero del cliente?
A
Plan financiero
La ¨²ltima pieza del rompecabezas del plan de negocios es el plan financiero. Hablaremos de ¨¦l en detalle en una pr¨®xima publicaci¨®n. Prep¨¢rese para aprender sobre t¨¦rminos como el estado de resultados proforma, el flujo de efectivo proforma y el balance general proyectado. Pero seguro que aqu¨ª tiene suficiente informaci¨®n para comenzar por ahora.
As¨ª que ?salid y hacednos sentir orgullosos!
Ejemplo de plan de negocios
A continuaci¨®n se muestra un ejemplo de un plan de negocios de cafeter¨ªa para una empresa ficticia.
En tono rimbombante, Todos los hechos y cifras que contiene son inventados., pero su formato y flujo son v¨¢lidos. ??selo como ejemplo para inspirarse mientras crea su propio plan de negocios!
Comenzar plan de negocios:
Resumen Ejecutivo
Con sede en Asheville, Carolina del Norte, Green Tree Coffee es un minorista en l¨ªnea de
Actualmente, la empresa opera completamente en l¨ªnea, por lo que sus productos est¨¢n disponibles en todas partes al mismo tiempo. Las proyecciones comerciales indican que Green Tree Coffee est¨¢ en camino de generar $35,000 en ingresos en su primer a?o y, a medida que la empresa crezca, alcanzar¨¢ los $350,000 en negocios anuales dentro de tres a?os. Una vez que se cumplan estas proyecciones, habr¨¢ una tienda f¨ªsica de Green Tree Coffee abierta a los residentes y visitantes de Asheville que quieran experimentar las vistas y los aromas de este caf¨¦ en persona.
La empresa mantiene su enfoque en el medio ambiente y la sostenibilidad. Se invita a los clientes de Asheville a llevar sus posos de caf¨¦ usados ??a un centro de reciclaje designado.
Las investigaciones demuestran que el caf¨¦ es m¨¢s popular que nunca. El estadounidense medio bebe nueve tazas de caf¨¦ a la semana. El europeo medio bebe 11. El sudamericano medio, 13 tazas de caf¨¦ a la semana. Por eso sigue siendo importante para Green Tree Coffee centrarse en servir al mundo entero.
La empresa compite principalmente con Red Fern Coffee, un peque?o distribuidor de caf¨¦ que trabaja exclusivamente con plantaciones de caf¨¦ estadounidenses. La propuesta de valor de Green Tree y su diferenciaci¨®n clave provienen de su enfoque mundial y su atenci¨®n a la sostenibilidad en sus operaciones.
Al principio, el marketing se realizar¨¢ a trav¨¦s de las redes sociales. En el transcurso de sus viajes, la fundadora y directora ejecutiva McBride ha acumulado una gran cantidad de seguidores en Twitter e Instagram. Dirigir¨¢ la atenci¨®n al sitio web de Green Tree Coffee, har¨¢ sugerencias peri¨®dicas sobre caf¨¦ para comprar y compartir¨¢ fotograf¨ªas elegantes relacionadas con el caf¨¦.
El producto se obtendr¨¢ de las plantaciones de caf¨¦ con las que McBride tiene experiencia personal trabajando. Tiene acceso a una confianza y un entendimiento con estas plantaciones de nicho que las empresas m¨¢s grandes simplemente nunca tendr¨¢n; ella es una ex empleada. El producto se enviar¨¢ a granel a trav¨¦s de medios de entrega convencionales a un espacio de almacenamiento, donde luego se volver¨¢ a empaquetar con la marca Green Tree, incluido un breve texto en cada bolsa de granos de caf¨¦ sobre la plantaci¨®n y el pa¨ªs de donde proviene el caf¨¦.
Green Tree no est¨¢ buscando financiaci¨®n actualmente, pero esto puede cambiar en el futuro. En este momento, la empresa se sustenta completamente con los ahorros de McBride, quien puede comprar productos con un gran descuento gracias a sus conexiones personales en la industria del caf¨¦ en todo el mundo.
Nuestra Historia
Despu¨¦s de varios a?os trabajando como banquera de inversiones en Wall Street, la corredora de valores Lawson McBride estaba lista para un cambio dr¨¢stico en todos los sentidos. Vendi¨® la mayor¨ªa de sus posesiones y vivi¨® con una mochila durante cinco a?os mientras viajaba por el mundo en busca del mejor caf¨¦ que pudiera encontrar. Despu¨¦s de todo, el caf¨¦ era lo ¨²nico que disfrutaba constantemente en su vida diaria. Quer¨ªa llevar esa misma alegr¨ªa a los dem¨¢s, pero sab¨ªa que ten¨ªa que aprender todo sobre ¨¦l antes de poder hacerlo. Despu¨¦s de trabajar en una serie de trabajos manuales en plantaciones de caf¨¦ en todo el mundo, aprovech¨® sus conexiones en la industria para comprar el primer lote de inventario de Green Tree Coffee, y ahora est¨¢ decidida a glorificar el caf¨¦ como nunca antes.
La visi¨®n de Green Tree Coffee es simple: el caf¨¦ del mundo, llevado a tu puerta. As¨ª como Amazon puede entregar sin inconvenientes art¨ªculos dom¨¦sticos de uso diario como papel higi¨¦nico y arena para gatos, Green Tree busca llevar caf¨¦ raro o
Estado actual de la empresa
Green Tree Coffee opera actualmente como una LLC, pero pronto buscar¨¢ constituirse como sociedad an¨®nima a medida que su negocio crezca. La empresa es propiedad privada en su totalidad de McBride, aunque ella no oculta el hecho de que el negocio depende del duro trabajo de los caficultores de todo el mundo. Como revendedora, la empresa vende directamente a los consumidores a trav¨¦s de su sitio web.
Objetivos de Green Tree Coffee
Green Tree tiene la intenci¨®n de alejar al mundo del estilo de vida Starbucks. El negocio es principalmente nacional, dentro de los Estados Unidos. En este momento, el enfoque est¨¢ en hacer crecer el negocio para que sea m¨¢s internacional. A continuaci¨®n, se muestra un ejemplo de plan de negocios que muestra lo que se necesitar¨¢ en el futuro para lograr ese objetivo.
Fase I (pr¨®ximos seis meses)
- Ya sea nacional o internacional, aumente las ventas totales en un 15 % mediante un fuerte impulso en las redes sociales.
- Aumentar el n¨²mero de seguidores en las redes sociales Twitter e Instagram en un 25 %
- Identificar y trabajar con tres embajadores de marca clave que puedan ser
de alto perfil Portavoces de la marca Green Tree en el mundo del caf¨¦.
Fase II (pr¨®ximos 12 meses)
- Comunicarse y viajar a cinco nuevas fincas de caf¨¦ para investigar la reventa de su producto a la audiencia de Green Tree
- host
cata de caf¨¦ eventos en estos nuevos lugares con el inter¨¦s de generar simult¨¢neamente un nuevo inter¨¦s internacional en la marca Green Tree - Comenzar a investigar espacios para alquilar o comprar en el ¨¢rea de Asheville con el fin de montar una tienda f¨ªsica.
- Comience a dise?ar un manual del empleado para cuando llegue el momento adecuado de comenzar a contratar m¨¢s ayuda.
Nuestro Equipo
En este momento, Green Tree es una
A medida que la empresa crezca, McBride comenzar¨¢ a contratar a entusiastas del caf¨¦ que trabajen duro para ver a Green Tree Coffee alcanzar nuevas alturas internacionales.
Tama?o y desarrollo del mercado
El caf¨¦ es internacional y se consume de una forma u otra en casi todos los lugares donde viven los seres humanos.
El desarrollo de la marca no est¨¢ exento de desaf¨ªos. Hay algunos nombres de facto en el negocio del caf¨¦ que ocupan m¨¢s de lo que les corresponde en el centro de atenci¨®n, por lo que la dificultad es aumentar el perfil de Green Tree de tal manera que el bebedor de caf¨¦ ocasional se d¨¦ cuenta de ello. La empresa cree que la mejor manera de hacerlo es empezar a aprovechar la atenci¨®n en el mundo de los entusiastas del caf¨¦ primero, desde donde la atenci¨®n se ir¨¢ diluyendo hacia abajo y hacia la corriente principal con el tiempo.
En lugar de ver a la gente salir de casa para ir a una elegante cafeter¨ªa a disfrutar de una exquisita infusi¨®n de cafe¨ªna, Green Tree Coffee sabe que la gente preferir¨ªa quedarse en casa y tomar el
Competencia
Caf¨¦ de helecho rojo
Caf¨¦ azul de la botella
Caf¨¦ naranja rel¨¢mpago
Diferenciaci¨®n de marca y propuesta de valor
Como se mencion¨® anteriormente, el caf¨¦ es un fen¨®meno omnipresente y mundial. Ninguno de sus competidores incorpora el mundo entero a sus negocios y, como tal, se limitan a s¨ª mismos. Al mismo tiempo, ninguno de ellos es especialmente conocido por sus operaciones comerciales de comercio justo o su compromiso con la sostenibilidad. Como Green Tree trabaja con productores de caf¨¦ en todos los continentes donde vive la gente,
Mercado objetivo
Nuestros clientes son generalmente sociales.
Edad
entusiastas del caf¨¦
Social
Alg¨²n inter¨¦s por la sostenibilidad y el medio ambiente
±«²ú¾±³¦²¹³¦¾±¨®²Ô
Plan de mercadeo
Redes sociales
B¨²squeda pagada
SEO
PR
Operaciones diarias
Como se mencion¨®, Green Tree Coffee opera completamente como una
Los pedidos se empaquetan en
Las entregas de reposici¨®n se inventarian al final de cada d¨ªa h¨¢bil con el fin de venderlas al d¨ªa siguiente.
Plan financiero
Los estudiantes de Year 1 | Los estudiantes de Year 2 | Los estudiantes de Year 3 | |
Sales | $35519 | $160000 | $350000 |
Costo directo de ventas | $5070 | $22857 | $40000 |
Otros gastos de producci¨®n | $7370 | $33226 | $50000 |
Costo total de ventas | $12440 | $56083 | $90000 |
Margen bruto | $23079 | $103916 | $260000 |
Margen bruto % | 64.9% | 64.9% | 74% |
Gastos | |||
±·¨®³¾¾±²Ô²¹ | $0 | $50000 | $75000 |
Ventas y marketing y otros gastos | $1000 | $5000 | $7500 |
¶Ù±ð±è°ù±ð³¦¾±²¹³¦¾±¨®²Ô | $500 | $500 | $500 |
Equipo alquilado | $0 | $0 | $0 |
Departamento de Servicios P¨²blicos | $1500 | $1500 | $1500 |
Seguros | $2000 | $2000 | $2000 |
Alquilar | $12000 | $25000 | $25000 |
Impuestos sobre la n¨®mina | $0 | $1000 | $2000 |
Otro | |||
Gastos totales de operaci¨®n | $15500 | $29500 | $30500 |
Utilidad antes de intereses e impuestos | $7579 | $74416 | $229500 |
Anual | $9,579 | $77316 | $233500 |
Gastos por intereses | $900 | $1600 | $1600 |
Impuestos incurridos | $1100 | $1300 | $2400 |
Beneficio neto | $20019 | $27034 | $63343 |
Utilidad neta/ventas | 56.3% | 16.8% | 18.09% |
***
Espero que ahora tengas un marco completo para crear tu propio plan de negocios. Y recuerda: si el plan no funciona, cambiar el plan ¡ª ?Tu objetivo no es iniciar un negocio!
- C¨®mo crear una tienda online sin un sitio web
- C¨®mo iniciar una tienda en l¨ªnea sin presupuesto
- C¨®mo iniciar una tienda en l¨ªnea sin inventario
- C¨®mo crear una tienda online y tener ¨¦xito
- ?Cu¨¢nto dinero necesitas para abrir una tienda online?
- Comprender los indicadores clave de rendimiento de una tienda en l¨ªnea
- Indicadores clave de rendimiento empresariales esenciales para tiendas online
- C¨®mo escribir un plan de negocios
- Lista de verificaci¨®n para el d¨ªa de apertura: qu¨¦ hacer antes de lanzar su tienda de comercio electr¨®nico
- C¨®mo crear una tienda online: un proceso sencillo
6 pasos ³Ò³Ü¨ª²¹