Si tienes una peque?a empresa, es probable que hayas o¨ªdo hablar del t¨¦rmino "stock muerto". Pero ?qu¨¦ significa y por qu¨¦ es importante entenderlo?
El stock muerto se refiere a los productos de su inventario que nunca se han vendido a un cliente. Estos art¨ªculos pueden haber estado en sus estantes durante semanas, meses o incluso a?os, acumulando polvo y acaparando su inventario.
Para las peque?as empresas, el stock muerto puede convertirse en una carga financiera inesperada, lo que afecta la rentabilidad y la eficiencia operativa.
?La buena noticia? Identificar el inventario muerto y aprender a prevenirlo le permite optimizar la gesti¨®n del inventario y aumentar sus ganancias.
Este art¨ªculo analiza el significado de stock muerto, por qu¨¦ se produce, c¨®mo afecta a las empresas y qu¨¦ se puede hacer para evitarlo.
?Qu¨¦ es Deadstock?
Antes de explorar estrategias para gestionar el clavijero, es importante entender lo que realmente significa.
Definici¨®n de stock muerto
El stock muerto se refiere al inventario sin usar que no se ha vendido ni movido. La principal diferencia entre el stock muerto y el inventario regular es que el stock muerto no genera...
Algunas empresas tambi¨¦n se refieren al stock muerto como inventario obsoleto, exceso de existenciaso
Ejemplos de stock muerto
Ahora que ya conoces la definici¨®n de stock muerto, quiz¨¢ te preguntes por algunos ejemplos.
Se pueden encontrar ejemplos de stock muerto en diversas industrias:
- Retail de moda: Colecciones de ropa de la temporada pasada que no se vendieron
- Electr¨®nica: Aparatos obsoletos reemplazados por versiones m¨¢s nuevas
- Perecederos: Productos alimenticios caducados en una tienda de comestibles.
El stock muerto no tiene defectos intr¨ªnsecos; el desaf¨ªo radica en que no se alinea con la demanda de los clientes.
?Qu¨¦ es una tienda de existencias muertas?
Quiz¨¢s hayas o¨ªdo el t¨¦rmino "tienda de art¨ªculos de stock muerto" para referirse a un punto de venta o mercado en l¨ªnea especializado en la venta de art¨ªculos de stock muerto. Estos pueden ser productos que ya no se fabrican.
Las tiendas de productos muertos a menudo ofrecen precios con descuento para incitar a los clientes a comprar estos productos estancados.
Una forma de deshacerse de su inventario obsoleto es venderlo a una tienda de inventario muerto. Sin embargo, esa no es la ¨²nica opci¨®n. Hay mejores y m¨¢s...
Razones para el stock muerto
Ahora que hemos cubierto la pregunta "?Qu¨¦ es el stock muerto?", exploremos las razones detr¨¢s de por qu¨¦ ocurre.
El stock muerto no ocurre por casualidad. Suele ser el resultado de varios problemas combinados. Estas son algunas de las razones m¨¢s comunes por las que surge el stock muerto:
Mala previsi¨®n de la demanda
Subestimar lo que realmente desean sus clientes puede llevar a un exceso de inventario de art¨ªculos que no se ajustan a sus preferencias. Por ejemplo, pedir abrigos de invierno de gran tama?o en una regi¨®n con inviernos suaves podr¨ªa dejar inventario sin vender.
Sobreordenar
Los pedidos al por mayor pueden ser atractivos gracias a los descuentos por volumen, pero pedir demasiado puede resultar en un excedente de inventario. Si sus proyecciones de ventas no fueron acertadas, este excedente puede convertirse r¨¢pidamente en inventario muerto.
Productos y tendencias de temporada
?Alguna vez has comprado art¨ªculos de temporada como adornos navide?os o sandalias de verano? Estos productos son muy...
Marketing ineficaz
A veces, incluso los mejores productos no se venden por una mala promoci¨®n. Si los clientes desconocen tu inventario o no entienden por qu¨¦ lo "necesitan", es posible que esos art¨ªculos nunca salgan de tu almac¨¦n.
Problemas de calidad
Si sus productos tienen defectos o no cumplen con las expectativas de calidad del cliente, es probable que se devuelvan o nunca se compren, lo que le dejar¨¢ con un inventario invendible.
Impactos negativos del stock muerto en las empresas
El stock muerto no solo es un inconveniente; puede tener graves consecuencias para su negocio. Aqu¨ª le explicamos por qu¨¦ es un problema que no puede ignorar.
P¨¦rdidas financieras
El inventario no vendido afecta directamente los ingresos. El inventario muerto inmoviliza dinero que podr¨ªa haberse reinvertido en marketing, desarrollo de productos o mejora del inventario.
Aumento de los costos de almacenamiento
El inventario muerto necesita espacio, y el almacenamiento no es gratuito. Alquilar un almac¨¦n o mantener un exceso de inventario en sus instalaciones genera gastos adicionales.
Atado Capital
Cuando los fondos est¨¢n bloqueados en productos que no se venden, su flujo de fondos Recibe un golpe. Esto puede limitar tu capacidad de reabastecimiento.
Riesgo de obsolescencia
Ciertos art¨ªculos, especialmente la tecnolog¨ªa y la moda, pueden volverse in¨²tiles con el tiempo. Cuanto m¨¢s tiempo los conserves, m¨¢s probable es que pierdan todo su valor.
Menor rotaci¨®n de inventario
El stock muerto reduce la tasa de rotaci¨®n de inventario, una m¨¦trica fundamental para la eficiencia operativa.

Una f¨®rmula para calcular la tasa de rotaci¨®n de inventario
La tasa de rotaci¨®n de inventario se refiere al n¨²mero de veces que una empresa vende y repone sus existencias en un per¨ªodo determinado. Una tasa de rotaci¨®n baja puede indicar que su inventario no se vende con la suficiente rapidez, lo que inmoviliza su efectivo en productos no vendidos y reduce la rentabilidad.
Una baja rotaci¨®n de personal sugiere un desempe?o de ventas deficiente y afecta la forma en que los inversores, proveedores o prestamistas ven su negocio.
Estrategias para evitar el stock muerto
Ahora que hemos explicado qu¨¦ es el stock muerto y por qu¨¦ es un problema, ?c¨®mo puedes prevenirlo? Estas estrategias pr¨¢cticas pueden ayudarte a minimizarlo y maximizar tus ganancias.
Previsi¨®n precisa de la demanda y planificaci¨®n del inventario
Invierta en herramientas de pron¨®stico para predecir las tendencias de ventas utilizando datos hist¨®ricos y an¨¢lisis del mercado. Comprender mejor lo que sus clientes probablemente comprar¨¢n le permitir¨¢ evitar almacenar art¨ªculos que no se vender¨¢n.
El software de tu tienda online probablemente incluya herramientas para ayudarte a planificar tu inventario. Por ejemplo, 51ÊÓÆµ de Lightspeed ofrece funciones pr¨¢cticas para
- Establecer su y nuestro sistema los actualizar¨¢ autom¨¢ticamente a medida que los clientes realicen compras.
- Preparar Recibir una notificaci¨®n cuando tu inventario se est¨¦ agotando. As¨ª tendr¨¢s tiempo suficiente para reabastecerte y evitar quedarte sin existencias.
Las tiendas 51ÊÓÆµ tambi¨¦n facilitan la previsi¨®n de la demanda con herramientas avanzadas informes de ventas:
- Un espacio para hacer una pausa, reflexionar y reconectarse en privado. Mis Pedidos Informe: muestra cu¨¢ntos art¨ªculos suelen comprar los clientes, cu¨¢ntos ha vendido en un per¨ªodo espec¨ªfico y m¨¢s.
- Un espacio para hacer una pausa, reflexionar y reconectarse en privado. Descripci¨®n general de ventas y existencias de productos Informe: Es un resumen de tus ventas durante un per¨ªodo espec¨ªfico y tus niveles de inventario actuales. Tambi¨¦n puedes comparar estas cifras con las del per¨ªodo anterior para ver si las ventas de ciertos art¨ªculos han aumentado o disminuido.

Un informe de descripci¨®n general de ventas y existencias de productos en el administrador de 51ÊÓÆµ
Estas herramientas le ayudan a planificar eficazmente su inventario, aline¨¢ndolo con la demanda real de los clientes y minimizando el riesgo de stock muerto.
Promociones de marketing y ventas eficaces
Promover activamente
Aqu¨ª hay algunas ideas que funcionan mejor para
- Correr
tiempo limitado ofrece ¡ª use frases como ¡°oferta por tiempo limitado¡±, ¡°hasta agotar existencias¡± o ¡°rebajas finales¡± para crear una sensaci¨®n de urgencia - Emparejamiento
de movimiento m¨¢s lento productos con art¨ªculos populares en ¡°ofertas combinadas¡± - Proporcionar env¨ªo gratis en pedidos que cumplan un umbral m¨ªnimo para productos dentro de una categor¨ªa espec¨ªfica.
Si tienes una tienda 51ÊÓÆµ, es f¨¢cil implementar cualquiera de estas ideas.
Por ejemplo, utilice colores brillantes. etiquetas de productos Para destacar

Combinar productos complementarios mejora el atractivo de los paquetes de productos con descuento
Liquidaciones y descuentos
Cuando todo lo dem¨¢s falla, considere realizar ventas de liquidaci¨®n para vender r¨¢pidamente el inventario muerto. Estas ofertas son una excelente manera de atraer a los cazadores de ofertas, a la vez que liquidan el inventario antiguo y hacen espacio para inventario nuevo.
A continuaci¨®n se presentan dos estrategias eficaces a tener en cuenta:
- Ofrecimiento grandes descuentos:Reducir significativamente los precios de art¨ªculos seleccionados para fomentar ventas r¨¢pidas y atraer clientes.
consciente de los costos los compradores - Ofrecimiento ¡°Compra uno y ll¨¦vate otro gratis¡±: Atraiga a los clientes ofreci¨¦ndoles un segundo art¨ªculo gratuito o con descuento con una compra, haciendo que la oferta parezca a¨²n m¨¢s gratificante.
Puedes ser creativo con ofertas de "compra uno y ll¨¦vate otro gratis". Por ejemplo, prueba ofertas como "tres art¨ªculos por el precio de dos" o "compra dos de una categor¨ªa espec¨ªfica y ll¨¦vate uno gratis". Estas promociones pueden aumentar el valor percibido y animar a los clientes a aprovechar la oferta de inmediato.
Los propietarios de tiendas 51ÊÓÆµ pueden utilizar diferentes tipos de Y varios ¡°Compra uno y ll¨¦vate otro¡± Promociones para aumentar las ventas. Si desea explorar estas opciones, aseg¨²rese de consultar los enlaces proporcionados.

Cult Beauty ofrece la oferta ¡°3 por 2¡± en productos de una determinada categor¨ªa
Opciones de donaci¨®n o liquidaci¨®n
Para los art¨ªculos que simplemente no se pueden vender, donarlos a organizaciones ben¨¦ficas o venderlos a empresas de liquidaci¨®n es una excelente manera de recuperar espacio y, al mismo tiempo, marcar la diferencia. Y, en algunos casos, las donaciones pueden ofrecer beneficios fiscales.
Adem¨¢s, apoyar causas ben¨¦ficas es una excelente manera de mejorar su marca.
Justo a tiempo Manejo de inventario:
A
Cambiar a una
Mantenga su inventario en movimiento
El inventario muerto puede ser una molestia para los due?os de peque?as empresas, pero no tienen que resignarse a los riesgos que conlleva. Pueden anticiparse al problema comprendiendo la definici¨®n de inventario muerto e implementando estrategias inteligentes de gesti¨®n de inventario.
La planificaci¨®n proactiva, las previsiones precisas y el marketing creativo le ayudar¨¢n a mantener sus estantes llenos con los productos adecuados en el momento oportuno. Estas iniciativas reducir¨¢n la ineficiencia y liberar¨¢n recursos para el crecimiento empresarial.
Todo esto es posible con la plataforma de comercio electr¨®nico adecuada. 51ÊÓÆµ de Lightspeed te ofrece m¨¢s que una plataforma en l¨ªnea.
Recuerda que cada producto que vendes aporta valor a tu negocio. No dejes que el inventario muerto te frene.
- Editar productos en masa
- Todo lo que necesita saber sobre el software de gesti¨®n de inventario (+ las 5 mejores soluciones)
- Procedimientos de control de inventario: C¨®mo controlar el inventario de su tienda
- SKU explicado en palabras sencillas
- C¨®mo los GTIN GS1 pueden impulsar su negocio de comercio electr¨®nico
- Previsi¨®n de la demanda: estrategias para evitar el desabastecimiento y el exceso de existencias
- C¨®mo encontrar la forma ¨®ptima de almacenar sus productos
- C¨®mo optimizar los niveles de inventario sin sacrificar las ventas